Aumento de Remesas en Centroamérica Impulsado por Temor a Deportaciones en EE.UU.
- Papaya
- 25 abr
- 1 Min. de lectura
En el primer trimestre de 2025, las remesas enviadas a países centroamericanos como Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua experimentaron un notable incremento, atribuible al temor de los migrantes a ser deportados bajo las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump. Univision

En Guatemala, el Banco Central reportó ingresos por remesas de $5,642.7 millones, un aumento del 20.5% en comparación con el mismo período del año anterior. Honduras registró $2,620.4 millones, lo que representa un incremento del 24%. Aunque El Salvador y Nicaragua aún no han publicado datos completos del primer trimestre, en enero y febrero se observaron aumentos del 14.2% y 22.6%, respectivamente.Univision
Expertos sugieren que este aumento se debe a una reacción anticipada de los migrantes ante la posibilidad de deportación, buscando asegurar el bienestar económico de sus familias en caso de ser obligados a regresar a sus países de origen.Univision
Este fenómeno resalta la interconexión entre las políticas migratorias de Estados Unidos y la estabilidad económica de las naciones centroamericanas, donde las remesas constituyen una parte significativa del Producto Interno Bruto.
Para más detalles, consulta el artículo original en Univision: Univision
Comments