top of page

México respira: republicanos bloquean impuesto a remesas propuesto por Trump

  • Foto del escritor: Papaya
    Papaya
  • 17 may
  • 2 Min. de lectura

Un grupo de legisladores republicanos frenó este viernes el avance de un controversial paquete de recortes fiscales promovido por el expresidente Donald Trump, que incluía un impuesto del 5% sobre las remesas enviadas al extranjero. Esta medida, parte de una iniciativa conocida como el “Gran y Hermoso Proyecto de Ley”, había generado fuertes reacciones tanto en Estados Unidos como en países receptores de remesas, especialmente México.


remesas

La administración de Trump esperaba que este plan recibiera un respaldo total del Partido Republicano en el Congreso, con la intención de aprobarlo antes del Día de los Caídos (26 de mayo) y convertirlo en ley antes del 4 de julio, Día de la Independencia de EE.UU.


Sin embargo, durante una sesión del Comité del Presupuesto de la Cámara de Representantes, cinco legisladores republicanos del ala conservadora votaron en contra. Su argumento: la propuesta aumentaría el déficit presupuestario del país, contradiciendo los principios fiscales del propio partido.


Un alivio para México y América Latina

El impuesto propuesto sobre las remesas provocó críticas inmediatas del Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien expresó su preocupación por el impacto negativo que tendría en millones de familias que dependen de estos envíos para cubrir necesidades básicas.


México, que en 2023 recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas —una cifra récord—, habría sido uno de los países más afectados por esta medida. Para muchos hogares mexicanos, las remesas representan una fuente de ingresos indispensable.


El bloqueo del proyecto en la Cámara Baja representa un respiro para los países latinoamericanos que dependen fuertemente de las remesas enviadas desde Estados Unidos, como Guatemala, El Salvador y Honduras, además de México.


Una propuesta que divide

A pesar de que la propuesta fue detenida por miembros del propio partido de Trump, el debate en torno al gravamen sobre las remesas no ha terminado. Para algunos sectores del Partido Republicano, esta medida es vista como una forma de financiar programas internos y ejercer presión sobre los países emisores de migrantes.


Sin embargo, para otros, representa una carga injusta sobre los trabajadores migrantes que ya contribuyen significativamente a la economía estadounidense y que envían parte de sus ingresos a sus familias en sus países de origen.


Por ahora, el impuesto queda suspendido, pero el tema continúa en la agenda legislativa y podría resurgir en el contexto de las campañas presidenciales y legislativas.

Comentários


bottom of page