top of page

Remesas a República Dominicana alcanzan récord en marzo de 2025

  • Foto del escritor: Papaya
    Papaya
  • hace 24 horas
  • 2 Min. de lectura

En marzo de 2025, República Dominicana recibió remesas por un total de 1,110.3 millones de dólares, marcando un incremento del 20% en comparación con el mismo mes del año anterior y un aumento del 21.2% respecto a febrero. Este notable crecimiento refleja la sólida conexión económica entre la diáspora dominicana y su país de origen.​Diario Libre+3SWI swissinfo.ch+3infobae+3infobae+6De Último Minuto+6Acento+6


remesas a dominicana

Principales fuentes de remesas

Estados Unidos se mantiene como el principal país emisor de remesas hacia República Dominicana, representando el 83.9% del total recibido en marzo, equivalente a 867 millones de dólares. España ocupa el segundo lugar con 65.5 millones de dólares (6.3%), seguida por Italia, Haití y Suiza, cada uno contribuyendo con aproximadamente el 1% del total.​Acento+2De Último Minuto+2SWI swissinfo.ch+2


Distribución geográfica interna

Dentro del país, el Distrito Nacional recibió el 43.3% de las remesas en marzo, seguido por las provincias de Santiago(11.7%) y Santo Domingo (7.6%). Estas tres regiones concentraron cerca de dos tercios del total de remesas, indicando una concentración significativa en áreas metropolitanas.​Acento+2SWI swissinfo.ch+2De Último Minuto+2


Impacto económico y perspectivas

Las remesas desempeñan un papel crucial en la economía dominicana, contribuyendo al consumo, la inversión y el financiamiento de sectores vulnerables. Además, han favorecido la estabilidad del tipo de cambio y el mantenimiento de reservas internacionales adecuadas, que superan los 14,700 millones de dólares, equivalentes al 11.7% del PIB y a 5.3 meses de importaciones, superando los umbrales recomendados por el Fondo Monetario Internacional.​De Último Minuto+3El Día+3Diario Libre+3Acento+2SWI swissinfo.ch+2De Último Minuto+2


Para el resto de 2025, se espera que las remesas continúen su tendencia al alza, respaldadas por la recuperación económica en países emisores y la resiliencia de la diáspora dominicana.​

Fuente: Infobae

Comments


bottom of page