top of page

Remesas hacia República Dominicana crecen 11,9 % hasta mayo y consolidan papel clave en la economía

  • Foto del escritor: Papaya
    Papaya
  • 20 jun
  • 2 Min. de lectura

La República Dominicana recibió un total de 4 903 millones de dólares en remesas entre enero y mayo de 2025, lo que representa un solidísimo aumento interanual del 11,9 %, informó el Banco Central dominicano.

enviar dinero a republica dominicana

En mayo, el flujo de remesas alcanzó los 985,5 millones USD, un crecimiento mensual del 11,1 % en comparación con el mismo mes del año anterior.


🌍 Origen y distribución

Estados Unidos sigue siendo la principal fuente de remesas, aportando un 83,1 % del total en mayo, reflejo de un mercado laboral estadounidense aún sólido, con una tasa de desempleo cercana al 4,2 %.

España (5,9 %) ocupa el segundo lugar, seguido por Haití (1,4 %), Italia y Suiza (1,1 % cada uno), además de aportes de Canadá, Francia y otros países.


Impacto económico

El Banco Central destacó que dichas remesas no solo ayudan a suplir necesidades familiares, sino que también generan un efecto multiplicador al estimular el consumo, fomentar la inversión y financiar sectores vulnerables.

Además, el flujo sostenido de divisas ha fortalecido la moneda local, con una revalorización del peso dominicano del 3,4 % al cierre de mayo con respecto a 2024 , y ha ayudado a mantener reservas internacionales en niveles superiores a los 5 meses de importaciones, superando los estándares del FMI.


Resiliencia frente a la incertidumbre

Este crecimiento de las remesas se da en un contexto global marcado por una elevada volatilidad financiera, en el que hogares y empresas han moderado sus expectativas revistamercado. Aun así, la diáspora dominicana ha demostrado una destacable resiliencia, sosteniendo los envíos aun con cautela internacional.



El aumento sostenido de las remesas hasta mayo de 2025 confirma la relevancia de este flujo económico para la República Dominicana. Además de ser sustento de miles de hogares, actúa como motor de estabilidad macroeconómica, fortalece la moneda local y respalda sectores sensibles. En tiempos de incertidumbre global, las remesas siguen siendo un pilar confiable para el desarrollo del país.

Comments


bottom of page