top of page

Remesas peruanas romperán récord en 2025 con US$ 5 186 millones, impulsadas por Estados Unidos

  • Foto del escritor: Papaya
    Papaya
  • 23 jun
  • 2 Min. de lectura

El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) proyecta que para fines de 2025, las remesas enviadas por peruanos residentes en el extranjero alcanzarán un nuevo récord histórico de US$ 5 186 millones, lo que representará una continuación de la creciente tendencia observada en años previos.

remersas perú

Durante el primer trimestre de 2025, estos envíos ya sumaban US$ 1 255 millones, un aumento del 5,5 % respecto al mismo periodo del año anterior. Este crecimiento sostenido está estrechamente ligado al fortalecimiento del mercado laboral en Estados Unidos, principal país emisor, y responde al respaldo económico crucial que las remesas ofrecen a miles de hogares peruanos.


Causas del crecimiento

  1. Recuperación del empleo en EE. UU.: Mejoras en el empleo e ingresos de la diáspora peruana están impulsando mayores envíos de dinero.

  2. Aumento constante desde 2024: En ese año, las remesas sumaron US$ 4 934 millones, superando en US$ 518 millones el monto de 2023 (US$ 4 446 millones), lo que impulsó aún más las expectativas positivas para 2025.


Importancia para Perú

  • Sostén a la economía familiar: Las remesas permiten a muchas familias cubrir necesidades básicas, educación, salud y emprendimientos.

  • Fuente de divisas estable: Estos recursos fortalecen la estabilidad macroeconómica y respaldan la balanza de pagos del país.


¿Qué esperar para el futuro?

El BCRP anticipa que este crecimiento no se detendrá en 2025. La cifra podría alcanzar US$ 5 342 millones en 2026, impulsada por la estabilización laboral de los peruanos en el exterior y el mantenimiento de canales de envío eficientes.


Las remesas se consolidan como un elemento vital del desarrollo económico y social del Perú. El récord proyectado en 2025 refleja no solo la solidez del mercado laboral en el extranjero, sino también el compromiso de la comunidad peruana para apoyar a sus familias. En el futuro, este flujo seguirá siendo un pilar clave para el bienestar, la inversión y la resiliencia de miles de hogares en el país.

Comentarios


bottom of page