Un freno a las remesas: expertos anticipan caída en 2025 y sus consecuencias para Venezuela
- Papaya
- 16 jun
- 2 Min. de lectura
En un reciente análisis, el economista Leonardo Soto advirtió que el flujo de remesas hacia Venezuela experimentará una fuerte disminución en 2025, un fenómeno que podría generar un impacto significativo en la ya frágil economía del país.
¿Por qué caerán las remesas?
Dificultades del entorno internacional: El endurecimiento de políticas migratorias y las restricciones económicas en países con gran población venezolana, como EE. UU. y España, están reduciendo la capacidad de envío de fondos.
Presión sobre las fuentes de ingreso en el exterior: Las bajas en los mercados laborales de estas naciones debilitan las remesas, poniendo en riesgo a miles de familias que dependen de estos recursos.
⚠️ Impacto directo en la economía venezolana
Menor poder adquisitivo familiar: Las remesas representan uno de los principales ingresos de los hogares en Venezuela. Su caída implicaría una reducción de capacidad para comprar alimentos, medicinas y cubrir necesidades básicas.
Presión sobre el consumo local: El menor flujo de dinero desde el exterior podría afectar la demanda interna, debilitando a pequeños comercios y proveedores que aún sobreviven gracias a este apoyo.
Aumento de la vulnerabilidad social: Familias que solían contar con un respaldo económico estable pasarían a una situación de mayor riesgo, sin mecanismos formales de asistencia.
Contexto más amplio: economía en deterioro
Este panorama de las remesas se suma a las proyecciones de deterioro económico para 2025, según el Observatorio de Finanzas, que anticipa una contracción generalizada del país. A esto se añade la presión de sanciones internacionales y restricciones al sector petrolero, la otra fuente clave de divisas.
El posible retroceso en el envío de remesas en 2025 representa una alarma temprana para Venezuela. Es urgente implementar estrategias que promocionen la diversificación de ingresos, la inclusión financiera y la creación de canales de apoyo social que ayuden a mitigar este golpe económico.
La situación económica en Venezuela cada día es mas caótica.