Avanza en el Congreso estadounidense proyecto de ley fiscal de Trump que incluye impuesto del 5% a remesas
- Papaya
- 19 may
- 2 Min. de lectura
El proyecto de ley de recortes fiscales propuesto por el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha superado un obstáculo clave en el Congreso al obtener la aprobación del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes. Esta legislación, conocida como el "One Big Beautiful Bill", contempla, entre otras medidas, la imposición de un impuesto del 5% a las remesas enviadas al extranjero por personas que no sean ciudadanos estadounidenses.

La propuesta había estado estancada debido a desacuerdos internos entre los republicanos sobre los recortes de gastos. Sin embargo, en una sesión inusual el domingo por la noche, cuatro conservadores republicanos de línea dura que previamente habían bloqueado la legislación permitieron que avanzara, mientras continuaban presionando por recortes de gastos más profundos en conversaciones con líderes republicanos y representantes de la Casa Blanca.
El impuesto propuesto afectaría a millones de inmigrantes que envían dinero a sus países de origen, incluyendo a residentes permanentes y titulares de visas de trabajo. Solo los ciudadanos estadounidenses estarían exentos de este gravamen. La medida ha generado preocupación entre gobiernos extranjeros y organizaciones de derechos de los migrantes, que advierten sobre el impacto económico negativo que podría tener en las comunidades que dependen de estas remesas.travelobiz+4SinEmbargo+4El Financiero+4
Además del impuesto a las remesas, el proyecto de ley busca ampliar los recortes de impuestos de 2017, reducir los impuestos sobre propinas y horas extras, aumentar el gasto en defensa y proporcionar más fondos para la seguridad fronteriza. Los analistas no partidistas estiman que la legislación podría añadir entre 3 y 5 billones de dólares a la deuda nacional durante la próxima década.
La aprobación del Comité de Presupuesto permite que el proyecto avance a la Cámara de Representantes, donde se considerarán enmiendas antes de una votación en el pleno. El presidente de la Cámara, Mike Johnson, está presionando para que se apruebe antes del Día de los Caídos, el 26 de mayo.
Fuente: El Economista
Comments