Inversiones de remesas: ¿En qué destinan los migrantes guatemaltecos el dinero que envían?
- Papaya
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura
Las remesas enviadas por guatemaltecos desde el extranjero han mostrado un crecimiento constante, y un reciente informe conjunto de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Fundación para el Desarrollo (Fundesa) revela cómo se utilizan estos fondos en Guatemala. La Hora

Distribución del uso de remesas
Según el análisis presentado por el consultor Jorge Benavides durante el 11º Congreso Laboral del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF), las remesas se destinan de la siguiente manera:La Hora+1La Hora+1
48% se utiliza para consumo doméstico, incluyendo alimentación, transporte y alquiler.
29.3% se destina a ahorro e inversión en activos como viviendas.
14.6% se invierte en emprendimientos, adquiriendo mercancías, equipos y pagando salarios.
12.3% se emplea en bienestar social, cubriendo gastos de salud y educación.La Hora+1El País+1
Impacto en la economía guatemalteca
En 2024, Guatemala recibió 21,510.19 millones de dólares en remesas. El 12.3% destinado a salud y educación equivale a aproximadamente 2,645 millones de dólares, superando el presupuesto asignado al Ministerio de Salud, que fue de 15,199 millones de quetzales. Este dato resalta la importancia de las remesas en sectores clave del país.La Hora
Ahorro e inversión en vivienda
El informe también indica que el 50% de los guatemaltecos en Estados Unidos ahorra una parte significativa de sus ingresos. De estos, el 36% mantiene sus ahorros en EE.UU., con la intención de utilizarlos productivamente en Guatemala. Además, el 28% ha adquirido viviendas en Guatemala, mientras que solo el 2% lo ha hecho en Estados Unidos.La Hora
Este estudio proporciona una visión detallada del impacto económico y social de las remesas en Guatemala, destacando su papel en el desarrollo y bienestar de las familias receptoras.
Fuente: La Hora
Comments