top of page

Remesas en Colombia: ¿bendición económica o señal de alerta?

  • Foto del escritor: Papaya
    Papaya
  • hace 1 día
  • 2 Min. de lectura

En los primeros meses de 2025, las remesas enviadas por colombianos en el exterior han superado por primera vez las exportaciones de petróleo, alcanzando cifras que evidencian tanto su importancia económica como las debilidades estructurales del país.



Un crecimiento que supera al petróleo

En 2024, Colombia recibió casi 12.000 millones de dólares en remesas, cifra que sobrepasó la inversión extranjera directa del mismo año. En el inicio de 2025, estos envíos han superado las exportaciones de petróleo, consolidándose como una fuente clave de divisas para el país.


El caso del Valle del Cauca

En el Valle del Cauca, las remesas representaron el 5,7% del PIB regional y superaron en un 27% el total de las exportaciones del año pasado. Esto indica que los hogares vallecaucanos recibieron más ingresos por giros del exterior que por la venta de bienes producidos en su territorio.


Dependencia y riesgos

Aunque las remesas alivian las finanzas familiares y fortalecen el consumo interno, su creciente protagonismo revela debilidades en el aparato productivo y la competitividad internacional del país. Existe el riesgo de fomentar una cultura de dependencia que desincentive la búsqueda de empleo o el emprendimiento en sectores productivos.


Comparación regional

Aunque el peso de las remesas en la economía colombiana es menor al de algunos países centroamericanos, como Guatemala y Honduras, el ritmo de crecimiento de los giros y su creciente protagonismo en el PIB hacen pensar que se sigue un camino parecido al de estos.


Un llamado a la acción

Colombia debe leer esta realidad como una señal de urgencia. Es fundamental fortalecer el tejido empresarial, diversificar las exportaciones y fomentar políticas que retengan talento humano. No se puede construir una economía sólida si el crecimiento depende del esfuerzo de quienes tuvieron que migrar.

Fuente: El País

Comments


bottom of page