Trump respalda impuesto a las remesas y anuncia aumento masivo de deportaciones: implicaciones para migrantes y sus familias
- Papaya
- 27 jun
- 2 Min. de lectura
En un evento realizado el 26 de junio de 2025 en la Casa Blanca, el presidente Donald Trump respaldó oficialmente una propuesta legislativa que busca imponer un impuesto del 3.5 % sobre las remesas enviadas por migrantes no ciudadanos en EE. UU., y anunció su intención de aumentar drásticamente las deportaciones, proyectando hasta un millón de migrantes indocumentados al año.
¿Qué propone la ley?
Conocida como el “One Big Beautiful Bill”, esta legislación ya fue aprobada por la Cámara de Representantes y ahora avanza en el Senado. Establece un impuesto sobre remesas enviadas por personas con estatus migratorio no-naturalizado, excluyendo sólo a ciudadanos estadounidenses que utilicen proveedores certificados.
⚠️ Riesgos y consecuencias sociales
La propuesta política de Trump también incluye un ambicioso plan de deportaciones masivas. Este enfoque ha encendido alarmas entre defensores de derechos humanos y líderes comunitarios, quienes advierten sobre el impacto emocional, económico y social en millones de familias que dependen de las remesas.
Impacto económico regional
En países como México, Centroamérica y el Caribe, las remesas representan entre el 18 % y 25 % del PIB. Un impuesto del 3.5 % podría reducir los envíos hasta en un 10 %, afectando la estabilidad de miles de hogares.
El Banco de México advierte que este impuesto podría socavar la captación bancaria y elevar la morosidad al reducir la liquidez familiar.
Reacciones políticas y críticas
La propuesta ha sido calificada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, como “inaceptable” e “inconstitucional”, alegando que se trata de un impuesto doble sobre migrantes que ya pagan impuestos en EE. UU.elpais.com. Por su parte, analistas como Andrew Selee, del Migration Policy Institute, han calificado la iniciativa de “impuesto a los más pobres”, pues penalizaría de forma directa a quienes dependen económicamente de estos envíos.
Conclusión
La propuesta de Trump representa una amenaza doble:
Un impuesto que encarece los envíos de remesas para millones de migrantes no naturales.
Un aumento en las deportaciones que genera temor e incertidumbre en las comunidades migrantes.
Si se aprueba definitivamente, esta medida impactaría tanto a los responsables de enviar dinero como a quienes lo reciben, debilitando cadenas familiares y comunidades en toda América Latina.
Comments