top of page

La Diáspora Dominicana en EE. UU. y Canadá: Impacto en Remesas y Economía Nacional​

  • Foto del escritor: Papaya
    Papaya
  • 24 abr
  • 2 Min. de lectura

La migración dominicana hacia América del Norte ha sido un fenómeno constante y significativo en las últimas décadas. Con una diáspora creciente en Estados Unidos y Canadá, el impacto económico de estas comunidades se refleja notablemente en las remesas enviadas a la República Dominicana.​

Según datos recientes, más de 2 millones de personas de origen dominicano residen en Estados Unidos, consolidándose como la comunidad dominicana más grande fuera del país

📊 Dominicanos en el Exterior: Cifras Relevantes

Según datos recientes, más de 2 millones de personas de origen dominicano residen en Estados Unidos, consolidándose como la comunidad dominicana más grande fuera del país . En Canadá, aunque la cifra es menor, la presencia dominicana ha ido en aumento, contribuyendo también al flujo de remesas hacia la isla.​Wikipedia, la enciclopedia libre


💸 Remesas: Un Pilar Económico

Las remesas enviadas por la diáspora dominicana representan una fuente vital de ingresos para la economía nacional. En 2024, la República Dominicana recibió un total de 10,756 millones de dólares en remesas, marcando un incremento del 5.9% respecto al año anterior .​Swissinfo

De este monto, aproximadamente el 84.5% provino de Estados Unidos, mientras que Canadá contribuyó con una porción significativa, aunque menor IDB Publications.​


🏦 Impacto en la Economía Nacional

Las remesas no solo representan un alivio económico para las familias receptoras, sino que también impulsan el consumo, la inversión y el desarrollo de pequeñas empresas en el país. Este flujo constante de capital ha sido crucial para mantener la estabilidad económica, especialmente en tiempos de crisis globales.​


🤝 Fortaleciendo los Lazos con la Diáspora

Reconociendo la importancia de la diáspora, el gobierno dominicano y diversas instituciones han implementado programas para facilitar el envío de remesas y promover la inversión de los dominicanos en el exterior en proyectos locales. Estas iniciativas buscan fortalecer los lazos entre la comunidad migrante y su país de origen, fomentando un desarrollo económico inclusivo y sostenible.​


La presencia dominicana en Estados Unidos y Canadá continúa siendo un factor determinante en la economía nacional. A través de las remesas y otras formas de inversión, la diáspora desempeña un papel esencial en el progreso y bienestar de la República Dominicana.​

Comments


bottom of page