top of page

Remesas a México repuntan en marzo tras cuatro meses de caídas

  • Foto del escritor: Papaya
    Papaya
  • hace 48 minutos
  • 2 Min. de lectura

En marzo de 2025, las remesas enviadas por trabajadores mexicanos desde el extranjero sumaron 5,150 millones de dólares, marcando un incremento del 16% respecto a febrero y un aumento anual del 2.7%. Este repunte pone fin a una racha de cuatro meses consecutivos de descensos en los envíos de dinero al país. El Economista


remesas a mexico

Según datos del Banco de México (Banxico), durante marzo se realizaron 13.4 millones de transacciones, con un envío promedio de 383 dólares por operación. A pesar de este crecimiento mensual, expertos señalan que el incremento anual sigue siendo modesto en comparación con años anteriores. El Economista


Gabriela Siller, directora de análisis económico de Grupo Financiero Base, atribuye el bajo crecimiento anual a factores como la disminución en la creación de empleo para personas de origen mexicano en Estados Unidos y al endurecimiento de las políticas migratorias tras la reelección de Donald Trump. Desde las elecciones presidenciales de noviembre de 2024, el flujo de remesas hacia México había mostrado una tendencia a la baja. El Economista


Especialistas de Valmex Casa de Bolsa sugieren que el aumento en marzo podría estar relacionado con patrones estacionales. Sin embargo, advierten que una posible desaceleración económica en Estados Unidos y nuevas políticas migratorias podrían afectar negativamente el flujo de remesas en el futuro. El Economista+1El Economista+1


En el acumulado del primer trimestre de 2025, las remesas alcanzaron un récord de 14,269 millones de dólares, un incremento del 1.3% en comparación con el mismo período del año anterior. Las entidades que más remesas recibieron en este periodo fueron Michoacán (1,269 millones de dólares), Jalisco (1,250 millones), Guanajuato (1,218 millones), Chiapas (972 millones) y Ciudad de México (944 millones).

Comments


bottom of page