¿Remesas bajo amenaza?
- Papaya
- 23 abr
- 1 Min. de lectura
El artículo de Liz Ortiz en Primicias titulado "¿Remesas bajo amenaza?: cómo los aranceles de Trump podrían golpear a Ecuador" analiza el impacto potencial de las políticas arancelarias del expresidente Donald Trump en la economía ecuatoriana, especialmente en relación con las remesas.

En 2024, Ecuador recibió un récord de USD 6.539 millones en remesas, representando el 5,3% del PIB nacional. De este monto, el 73,5% provino de Estados Unidos, lo que subraya la dependencia del país de estos flujos financieros. Las provincias de Guayas, Azuay y Pichincha concentraron más del 65% de las remesas recibidas, evidenciando la importancia regional de estos ingresos.
La implementación de aranceles por parte de la administración Trump ha generado preocupaciones sobre posibles restricciones a las remesas, lo que podría afectar significativamente a miles de familias ecuatorianas que dependen de estos fondos.
El artículo destaca la necesidad de que Ecuador reevalúe su modelo económico y fortalezca sus mecanismos de protección social para mitigar los riesgos asociados a políticas proteccionistas externas.
Para más detalles, puedes consultar el artículo completo en Primicias: ¿Remesas bajo amenaza?: cómo los aranceles de Trump podrían golpear a Ecuador.
Comments